¡Síguenos!
TwittearVisitas: 124
Aunque siguen teniendo valor, serán separados en bancos y enviados al banco central.
El objetivo: mantener un sistema monetario seguro y moderno.
El Banco de México (Banxico) mantiene activa una campaña para retirar de circulación billetes y monedas antiguos, una acción que busca garantizar que el dinero en uso sea más seguro y duradero.
Según el organismo, aunque estos ejemplares aún tienen valor legal para transacciones, en cuanto lleguen a cualquier banco serán separados y enviados directamente a Banxico para evitar que vuelvan al público.
La recomendación es sencilla: llevarlos a cualquier banco y cambiarlos de manera voluntaria para facilitar el proceso.
¿Qué billetes están en proceso de retiro?
Familia B: en circulación desde 1993, expresados en nuevos pesos. Un “nuevo peso” equivale a mil pesos de la unidad anterior.
Familia C: emitidos en 1994, también en nuevos pesos.
Familia D: llegaron en 1996, ya en pesos. Incluyen billetes conmemorativos del 75 aniversario de Banxico (2000).
Familia D1: versiones con mejoras de seguridad, como el billete de 20 pesos de polímero.
Familia F: presentan cambios en seguridad, colores y tamaños.
¿Y las monedas?
Familia B: metálicas de 1993, expresadas en nuevos pesos.
Familia C: acuñadas en 1996, ya en pesos.
Denominaciones específicas en retiro:
Familia C: 10 centavos, 20 pesos (conmemorativa del milenio “Señor del Fuego”) y 100 pesos (conmemorativas).
Familia B: 10 centavos, 20 y 50 nuevos pesos.