Lo mas relevante
En: Nacional  //
Mueren 20 personas en Sonora por las altas temperaturas registradas en la última semana Especial

Mueren 20 personas en Sonora por las altas temperaturas registradas en la última semana

Las autoridades agregaron que la suma de estos 53 fallecimientos apuntan a una letalidad por esta causa del 9.9%

¡Síguenos!
Visitas: 525

EFE.- La Secretaría de Salud confirmó el viernes que, sólo en una semana, murieron 20 personas por las extremas temperaturas en Sonora.

El Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que julio fue el mes más caliente en la historia de Sonora, con un incremento de la temperatura promedio de casi el 3%, al pasar de 33.9 grados a 36.6 grados.

 

Esto la coloca como una de las regiones más cálidas del mundo y donde los efectos del verano más ardiente de la historia ya causa estragos en la salud y la economía de la población en el norte del país.

Según el “Informe Epidemiológico de Temperaturas Naturales Extremas, Sonora 2023”, que se actualiza cada siete días, en la semana epidemiológica 31, entre el 30 de julio y el 5 de agosto, ocurrieron 20 muertes como consecuencia de las altas temperaturas que alcanzó los 45 grados en urbes como Hermosillo, Ciudad Obregón, Caborca y San Luis Río Colorado.

No obstante, en total suman 53 muertes desde que comenzó la vigilancia epidémica por las altas temperaturas, las cuales ocurrieron desde el 19 de marzo, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Los hospitales y centros de salud han reportado 537 casos de enfermedad o padecimientos relacionados con las altas temperaturas, siendo 191 por golpe de calor, 343 deshidrataciones y tres quemaduras solares.

 

Las autoridades agregaron que la suma de estos 53 fallecimientos apuntan a una letalidad por esta causa del 9.9%.

Del número total, 50 muertes se dieron a causa de un golpe de calor, de las cuales 23 se presentaron en la localidad de Hermosillo; Cajeme (9), San Luis Río Colorado (6), Caborca (4), San Miguel (3), Carbo y Guaymas (2, respectivamente) y Etchojoa (1).

El resto, tres muertes más, ocurrieron por deshidratación en Hermosillo, Caborca y Carbo, con una víctima en cada municipio.

Entre la población afectada, destaca la mayor vulnerabilidad a las temperaturas extremas de adultos mayores, niños menores a cinco años y personas en situación de calle.

 

La Organización Mundial Meteorológica de las Naciones Unidas (ONU) reconoció que el presente verano ha sido el más caliente para la humanidad desde que los especialistas llevan el registro.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este año el fenómeno de la canícula se extendió de sus 40 días previstos hasta los dos meses debido a los efectos de “El Niño“, un fenómeno meteorológico de calentamiento.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza