Sheinbaum celebra la elección del nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso por la paz mundial
Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo
¡Síguenos!
Visitas: 112
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la elección del nuevo líder de la Iglesia católica, León XIV, con un mensaje en el que subrayó la afinidad entre su gobierno y el pensamiento humanista que representa el nuevo Pontífice. A través de sus redes sociales, la mandataria expresó:
“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, escribió Sheinbaum.
La elección del cardenal Robert Francis Prevost como el Papa número 268 ha marcado un momento histórico en el Vaticano, no sólo por su profundo vínculo con América Latina, sino también por su origen estadounidense. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, y naturalizado peruano tras casi dos décadas de servicio pastoral en ese país, el ahora Papa León XIV se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
Sheinbaum, quien ha enfatizado en su gobierno los valores de justicia social, diálogo y paz, destacó así la oportunidad de fortalecer los lazos diplomáticos y espirituales con el Vaticano bajo el liderazgo de un Papa que conoce de cerca la realidad latinoamericana.
En Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también expresó su entusiasmo:
“¡Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa! Es un gran honor darnos cuenta de que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”**
Desde Lima, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, compartió un mensaje emotivo en video, reconociendo al nuevo Pontífice como parte de la historia y el corazón del pueblo peruano:
“Su elección llena de orgullo y esperanza a nuestra nación, que fue su casa, su misión y su fe. Que su pontificado sea guía de paz, justicia y amor para el mundo”, expresó la mandataria.
El Papa León XIV ha tenido una carrera eclesiástica destacada. Tras su ordenación sacerdotal en 1982, fue enviado a Perú, donde desarrolló una amplia labor formativa y pastoral, particularmente en Trujillo y Chiclayo. Fue prior de comunidades, maestro de profesos, vicario judicial y obispo, además de desempeñar importantes cargos dentro de la Orden de San Agustín y en el Vaticano, como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Su elección este 8 de mayo de 2025 por el Colegio Cardenalicio representa un puente entre América y Roma, y su experiencia en contextos multiculturales y en la formación de nuevos sacerdotes abre una etapa que muchas voces han calificado como una oportunidad para renovar el diálogo intercontinental de la Iglesia.