Lo mas relevante
En: Nacional  //
Salud empobrece a 1.1 millones de hogares enfrentando “gastos catastróficos” Especial

Salud empobrece a 1.1 millones de hogares enfrentando “gastos catastróficos”

Gasto catastrófico en salud: la factura del abandono público

¡Síguenos!
Visitas: 196

📌 El debilitamiento del sistema de salud en México cuesta más que dinero: empobrece

Entre 2018 y 2024, 1.11 millones de hogares mexicanos enfrentaron “gastos catastróficos” en salud, según el informe de México Evalúa, con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).

La organización civil México Evalúa documentó este fenómeno al advertir que el acceso efectivo, equitativo y gratuito a servicios de salud se ha deteriorado gravemente.

La investigación evidencia que los hogares más pobres destinan hasta el 5.9 % de sus ingresos al gasto médico, excluyendo apoyos sociales. El promedio nacional del gasto de bolsillo aumentó 41.4 %, alcanzando los 1,605 pesos trimestrales.

En contraste, el 10 % más rico de la población destina apenas 2.1 %. El patrón es claro: entre más pobre es un hogar, más paga proporcionalmente por su salud.

El deterioro se dio durante los últimos seis años. El resultado: 287 mil hogares cayeron en pobreza directamente por costos médicos. Esto representa un incremento del 60 % respecto a 2018.

Los estados más afectados son: Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Guerrero, donde las familias sufren una doble carga: pobreza estructural y abandono institucional.

Además, las personas adultas mayores están especialmente golpeadas: su gasto trimestral subió 46 %, alcanzando los 2,285 pesos.

México Evalúa propone un nuevo enfoque: presupuestar salud pública con base en población y enfermedades, y garantizar prestaciones básicas universales. Sin ello, el sistema seguirá castigando a quienes menos tienen.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter