¡Síguenos!
TwittearVisitas: 147
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, unidos por la construcción de la paz, presentó junto con autoridades de Tetela de Ocampo, la 37ª Feria del Durazno y del Chile en Nogada de ese municipio, a efectuarse del 10 al 17 de agosto de 2025, con lo que se busca consolidar su identidad como referente gastronómico del estado.
La subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, en representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, subrayó que el turismo en los 12 Pueblos Mágicos de la entidad ha registrado un crecimiento significativo en los últimos meses, resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades locales y el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve un modelo turístico basado en la inclusión, el trabajo comunitario y el fortalecimiento de las raíces.
Con la presencia del edil municipal, Óscar Méndez, la funcionaria destacó que la nueva visión turística de Puebla pone en el centro a las cocineras tradicionales, productores locales y cooperativas, quienes resguardan la esencia de la cocina poblana. “Sin su labor, no podríamos hablar de nuestras tradiciones culinarias. Ellas nos representan y nos dan identidad”, expresó.
En ese sentido, reconoció a Tetela de Ocampo como un proveedor clave de insumos para la elaboración del chile en nogada, platillo emblemático de la temporada. “Puebla es una sola, y debemos sumar esfuerzos para proyectar la grandeza de cada región. Saber que este municipio aporta ingredientes auténticos a una receta nacional nos llena de orgullo”, afirmó.
Además de su vocación productiva, Tetela de Ocampo cuenta con atractivos naturales y arquitectónicos que enriquecen su oferta turística. “Sus cascadas, su traza urbana y su historia lo convierten en un destino único. Visitar Tetela es una experiencia integral: se come bien, se aprende y se disfruta”, añadió.
Las autoridades del municipio informaron que la feria regional tiene su origen en 1981, cuando el sacerdote Emilio Palacios Vega organizó por primera vez una celebración en honor a la Virgen de Santa María de la Asunción, patrona del municipio.
Explicaron que la Feria del Durazno se realiza gracias a las condiciones favorables del suelo y del clima, ideales para el cultivo de esta fruta. Asimismo, destacaron que la preparación de Chiles en Nogada en la región es posible gracias a que en Tetela se producen de manera orgánica varios de los ingredientes esenciales de este platillo, como la granada, la pera y las nueces de castilla.