¡Síguenos!
TwittearVisitas: 115
-En enero de 2026 se entregará la primera etapa, como parte de los avances del Plan Nacional de Vivienda.
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.– Con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y del mandatario Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, Edna Elena Vega Rangel, realizó una visita al Módulo de Registro del Programa "Vivienda para el Bienestar", en compañía del secretario de Bienestar en Puebla, Javier Aquino Limón.
Durante el recorrido se realizó la supervisión de los predios cerca de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, donde las autoridades constataron los avances del conjunto habitacional que contempla mil 160 viviendas. La primera etapa, con 240 hogares, estará concluida en enero de 2026, que marcará un paso fundamental en el desarrollo ordenado y sustentable de la región. También se llevó a cabo el análisis de los predios en el municipio de Esperanza.
Por amor a Puebla, este proyecto representa un Polo de Desarrollo estratégico para el estado, alineado al Plan México, que busca fortalecer la infraestructura habitacional, impulsar el bienestar de las familias y detonar oportunidades de crecimiento económico con enfoque en sostenibilidad e innovación en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.
A este encuentro, asistieron el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui; el presidente municipal de San José Chiapa, Alejandro Hernández Romero; el subsecretario de Vivienda de la Secretaría de Bienestar, José Luis Figueroa; así como el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en Puebla, Gerardo López Ramírez.
El Gobierno de Puebla, en coordinación con la federación y el municipio, refrenda su compromiso para consolidar el Plan de Vivienda como un referente nacional en desarrollo urbano, con equidad y justicia social, para elevar la calidad de vida de la población.