Lo mas relevante
En: Educacion  //
Alza de aranceles pone en jaque al crecimiento económico de México, advierte experto de UPAEP Especial

Alza de aranceles pone en jaque al crecimiento económico de México, advierte experto de UPAEP

Sector automotriz, plásticos y electrónicos, los más vulnerables
¡Síguenos!
Visitas: 167

🔹 El país apenas ha logrado crecer un 2 % en décadas

🔹 Aumento arancelario de EU podría reducir aún más el desarrollo económico

El incremento del 25 % a los aranceles por parte de Estados Unidos podría ser un nuevo golpe para la economía mexicana, que desde hace décadas apenas ha logrado crecer un 2 % anual, según advirtió Óscar Salomón Castañeda Lozada, académico de la Facultad de Economía de la UPAEP.

En entrevista con ObservadorMX, el profesor alertó que este aumento arancelario impactaría directamente al sector automotriz, uno de los más relevantes para México, además de industrias como la de plásticos, aluminio, acero y productos electrónicos.

“Si algún eslabón se ve afectado, toda la cadena se ve afectada: el sector automotriz, sus componentes, el intercambio de electrónicos, todo lo que son computadoras y accesorios”, señaló.


📉 De acuerdo con su análisis, esta situación podría implicar la pérdida del 1 % de 25 billones de pesos, una cifra que —aunque puede sonar menor— representa un impacto significativo.

Y es que México ya enfrentaba un crecimiento limitado, incluso durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando no se superó la barrera del 2 %. Con el nuevo escenario comercial, el panorama podría agravarse.

“Si nuestro crecimiento ya era pequeño, con esto será aún más pequeño… Si se pierde más del intercambio comercial, el crecimiento será menor”, sostuvo.


En este contexto, Castañeda Lozada mencionó que el Gobierno Federal intenta responder con el Plan México, una estrategia orientada a lograr mayor autonomía económica. Sin embargo, subrayó que no basta con reducir la dependencia de Estados Unidos: es vital fortalecer las alianzas con el sector empresarial.

En el caso de Puebla, propuso que el gobierno estatal promueva la inversión privada y colabore con otras entidades, tal como ocurre en estados del norte donde, gracias al impulso de fábricas extranjeras, se han visto mayores índices de crecimiento.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter