¡Síguenos!
TwittearVisitas: 125
Que se sumará a las tres oficinas de representación ya existentes, donde se brinda orientación, tramites, asesoría e información a migrantes poblanos.
Jesús Torreblanca, titular de la Unidad para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, indicó que hasta el corte del mes de junio han regresado 4 mil 500 poblanos de la unión americana, de los cuales 3 mil 900 son de la era de Donald Trump, víctimas de la contención en la frontera y detenciones en el interior de Estados Unidos.
Indicó que el gobierno del estado ha instrumentado una estrategia para acércales información preventiva consistente en talleres para que conozcan sus derechos y acercándoles firmas de abogados norteamericanos para que puedan tener información fidedigna.
Asimismo, señaló que el estado de California es el foco rojo porque es donde se están concentrando los operativos de migración, tan solo en el último mes han sido afectados cerca de 22 poblanos, sin embargo, se tiene connacionales en Nueva York y Nueva Jersey.
Finalmente dijo que como parte del apoyo que se les está brindando a los paisanos que regresan al país, se tienen mil 500 empleos con cámaras empresariales y programas que tiene el IPAM y en el Servicio Nacional del empleo para volver a colocar a esta población.