¡Síguenos!
TwittearVisitas: 140
🔹 Exámenes: estudios vasculares y ecografías Doppler
🔹 Sin señales de enfermedades mayores
🔹 Se descarta trombosis o insuficiencia cardíaca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección benigna que afecta la circulación en las piernas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este jueves que el diagnóstico se dio tras un examen médico por hinchazón en las extremidades inferiores.
El médico presidencial detalló que se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales, las cuales evidenciaron la condición. Este tipo de insuficiencia impide que las venas dañadas mantengan un flujo sanguíneo adecuado, un padecimiento común en personas mayores de 70 años.
Trump, de 79 años, asumió su segundo mandato en enero, sucediendo a Joe Biden, quien dejó la presidencia a los 81. Pese a su edad, el republicano ha insistido en que mantiene una buena condición física, incluso compartiendo un meme como Superman desde la cuenta oficial de la Casa Blanca.
Leavitt enfatizó que no se encontraron señales de trombosis venosa profunda, insuficiencia cardíaca ni enfermedad sistémica. Todos los estudios clínicos, agregó, están "dentro de los límites normales".
Respecto a unas recientes fotos que mostraban hematomas en las manos del presidente, la vocera atribuyó las marcas a una leve irritación causada por “frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina preventiva”.
En abril, Trump aseguró que se encontraba “en muy buena forma” tras un chequeo médico de rutina.