¡Síguenos!
TwittearVisitas: 105
• Aplicación ofrece recorridos guiados y audios en lengua chatina
• Buscan impulsar el turismo cultural y proteger tradiciones
Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca. Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio sorprendió al presentar una aplicación móvil que busca algo más que atraer visitantes: quiere rescatar la identidad cultural de su comunidad.
La app, desarrollada como parte de un proyecto académico, fusiona realidad aumentada, geolocalización y contenido multilingüe (en español y en lengua chatina), con el objetivo de promover el turismo responsable y fortalecer la herencia cultural del pueblo chatino.
¿Qué hace distinta a esta herramienta? Permite a los usuarios explorar Santa Cruz Zenzontepec mediante recorridos guiados virtuales, eventos históricos reconstruidos y audios explicativos en ambas lenguas. “Queríamos algo que ayudara a que la gente no solo venga, sino que entienda lo que somos”, explicó uno de los desarrolladores durante la presentación.
La app fue creada con metodologías ágiles, lo que facilitó una ejecución eficiente: codificación, pruebas y lanzamiento. El resultado es una herramienta accesible, funcional y respetuosa del contexto cultural.
Además, más allá de su propósito turístico, el proyecto actúa como un mecanismo educativo y de preservación lingüística, frente al riesgo de desaparición de la lengua chatina.
Esta propuesta pone en el centro la tecnología como aliada del patrimonio, demostrando que innovar también es recordar