¡Síguenos!
TwittearVisitas: 73
🔹 Piden gradualidad y reglas claras según tamaño y giro de la empresa
🔹 Reforma aún se discute en el Congreso mexicano
La reducción de la jornada laboral en México, de 48 a 40 horas semanales, podría convertirse en un golpe crítico para miles de negocios, advirtió este lunes Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur.
Durante el Foro para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), De la Torre aseguró que el impacto económico de la reforma rondaría los 65 mil 793 pesos por trabajador, afectando especialmente a las microempresas.
“Este cambio puede significar la diferencia entre sobrevivir o cerrar”, subrayó el dirigente.
La preocupación no es menor. El incremento del costo incluye seguridad social, aguinaldo, vacaciones y ajustes fiscales, en un contexto donde el 54.3 % de los trabajadores están en la informalidad y la economía apenas crece un 0.4 % anual, según la OCDE.
La Concanaco —organización que agrupa a más de 5.2 millones de empresas y representa el 66 % del PIB y el 70 % del empleo formal— informó que 67.2 % de sus afiliados rechaza la reforma.
Además, una encuesta interna revela que:
-
71.4 % prevé aumento de costos operativos
-
58.8 % anticipa baja en calidad de servicios
-
29 % teme pérdidas en ventas o productividad
De la Torre enfatizó que los empresarios no se oponen al bienestar laboral, pero exigen una reforma con equilibrio, construida con los que sí cumplen con la ley.
Las propuestas del organismo incluyen una implementación gradual, límites fiscales para jornadas de 40 horas efectivas y deducción total de nómina a quienes formalicen.
“No es frenar el cambio, sino hacerlo bien. Si se diseña mal, se pone en riesgo el empleo y la estabilidad del país”, concluyó.
Actualmente, el Congreso mexicano mantiene en análisis esta iniciativa que podría marcar un antes y un después en el mundo laboral.