¡Síguenos!
TwittearVisitas: 188
🔹 La tarifa podría superar los 8 mil pesos mexicanos
🔹 Cambios en la forma de pago entran en vigor en julio de 2025
La visa americana sufrirá un aumento significativo derivado de la nueva “tarifa de integridad de visados”, incluida en el plan fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump y ya aprobado por el Congreso.
La Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, dominada por legisladores republicanos, impuso esta medida con el argumento de “fomentar el comportamiento legal entre ciudadanos extranjeros”.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) indicó que se aplicarán nuevas tarifas. Actualmente, la visa tipo B cuesta 185 dólares. Con el nuevo cargo, se calcula que el costo total será de 435 dólares, es decir, unos 8,184 pesos mexicanos.
¿Desde cuándo aplicará? Según lo estipulado por la ley fiscal de Trump —referida como “la gran y hermosa ley”—, los nuevos costos entrarán en vigor en 2026.
¿A qué visas afecta?
El aumento impactará varias categorías, como:
C-1 (tránsito)
D (tripulación aérea/marítima)
F y M (estudiantes)
I (medios de comunicación)
J (intercambio)
T y U (víctimas de delitos)
TN/TD (profesionales del T-MEC)
¿Cómo pagarla? La Embajada de EE.UU. en México informó que, desde el 14 de julio de 2025, los pagos solo podrán realizarse en efectivo en Scotiabank o Banco del Bajío, o por transferencia SPEI. Desde el 11 de julio de 2025 ya no se aceptan pagos en Banamex.
Además, la tarifa no es reembolsable ni transferible. Tendrás 365 días para usarla desde que haces el pago.
¿Qué pasos seguir?
Crear una cuenta en el sitio oficial.
Registrar tus datos.
Elegir “Pago en Efectivo”.
Descargar la hoja y seguir las instrucciones.
El registro puede tardar hasta dos días hábiles.
📌 Podría haber reembolsos si el solicitante cumple completamente las condiciones de su visa.