¡Síguenos!
TwittearVisitas: 137
La denuncia incluye tácticas de precios engañosos y acuerdos con intermediarios.
Consumidores habrían pagado miles de millones de dólares en sobrecostos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos presentó una demanda histórica contra Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation, acusándolas de participar en un esquema de reventa ilegal de entradas que impactó directamente en millones de consumidores.
La denuncia sostiene que ambas compañías se coordinaron de forma tácita con intermediarios que adquirían boletos por millones de dólares en el mercado primario. Luego, esas mismas entradas eran revendidas con un margen inflado en el mercado secundario, generando cientos de millones en ganancias indebidas y provocando pérdidas millonarias para el público.
Según el expediente, Ticketmaster aplicó tácticas de precios engañosas, añadiendo tarifas abusivas y elevando los costos de manera artificial. Entre 2019 y 2024, los consumidores gastaron más de 82 mil 600 millones de dólares en su plataforma, cifras que ahora forman parte de la investigación judicial.
La acción legal fue registrada en un tribunal federal de California y en otros siete estados, entre ellos Florida, Illinois y Virginia. En un comunicado, el presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson, subrayó: “El presidente Donald Trump dejó claro en su Orden Ejecutiva de marzo que el gobierno debe proteger a los estadounidenses de las estafas al comprar entradas para eventos en vivo”.
La orden presidencial se enfocó en frenar la compra masiva de boletos mediante bots y el abuso de precios en reventa. Pese a su dominio, con más del 80 % del control en ventas de conciertos en grandes salas, Ticketmaster asegura que su modelo de negocio contradice al de los intermediarios acusados.
Cabe recordar que en agosto pasado el Gobierno estadounidense amplió una demanda previa contra Live Nation para exigir compensaciones a los consumidores afectados por el supuesto monopolio ilegal.