¡Síguenos!
TwittearVisitas: 140
🔹 No existía concesión vigente
🔹 El gobierno planea conectar Puebla, Cholula y Atlixco
🔹 En 2025 se actualiza ley para certificar seguridad pública
El tren Puebla-Cholula, que alguna vez fue símbolo de movilidad turística, fue cancelado oficialmente el 31 de diciembre de 2021 por ser un proyecto financieramente insostenible. “No generaba utilidades y afectaba las finanzas públicas”, se informó. Por ello, se retiraron los trenes y se vendieron al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales por un total de 198 millones de pesos.
Actualmente, no hay una concesión vigente, y las vías están en revisión. El gobernador anunció que durante este sexenio se impulsará un nuevo tren turístico Puebla–Cholula–Atlixco, y se evalúa si la infraestructura existente puede ser reutilizada. La Secretaría de Infraestructura presentará avances en breve.
En el ámbito legislativo, el Ejecutivo del Estado envió al Congreso tres iniciativas el 10 de julio. La primera propone la donación de un terreno de 2.3 hectáreas del Ayuntamiento de Puebla al Gobierno estatal, ubicado en la 103 Poniente, donde se planea construir una “Casa del Abue”, uno de los compromisos de campaña del gobernador.
La segunda iniciativa modifica 28 artículos del Código Fiscal estatal para actualizar nombres de dependencias conforme a la nueva Ley Orgánica aprobada el 28 de noviembre de 2024. Esto responde a la creación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
La tercera reforma, vinculada a la seguridad, busca que la nueva Universidad de Ciencias Policiales, creada el 18 de marzo de 2025, sea la instancia encargada de emitir certificaciones técnicas, protocolos policiales y exámenes de control de confianza.
El gobierno reitera su postura de tolerancia cero a la corrupción. “Ya hay una persona detenida este mes gracias a una denuncia. Seguiremos actuando con total contundencia”, se subrayó desde la Secretaría Anticorrupción.