Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Mediante arte y cultura, gobierno estatal fomenta paz para pueblos originarios Especial

Mediante arte y cultura, gobierno estatal fomenta paz para pueblos originarios

Dicha programación será del jueves 07 al domingo 10 del mismo mes, con entrada libre para el público en general

¡Síguenos!
Visitas: 206

En conmemoración al 09 de agosto, se realizará un programa de actividades de danza, música, cine, talleres, conversatorios y exposiciones en dos recintos del Centro Histórico.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para fomentar la paz, inclusión y visibilización de los Pueblos Originarios, el Gobierno del Estado de Puebla, mediante la Secretaría de Arte y Cultura, realizará un programa de actividades con danza, música, proyecciones de cine, conversatorios, talleres y exposiciones que tendrán lugar del jueves 07 al domingo 10 de agosto, y será con entrada libre para el público en general.

Estas actividades surgen en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios (celebrado el 09 de agosto), y se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente no. 5, y en Los Lavaderos de Almoloya, situados en el callejón de la 10 Norte, en el Barrio del Alto.

Entre los eventos programados destacan las proyecciones de las cintas “Rehje”, “Mixteco: El cerro de la campana” y “Tiempo de lluvia”, pertenecientes a la muestra de cine “Originaria”, así como de los documentales “Un viaje a nuestra raíz” e “Historias y saberes de San Pablito, Pahuatlán”. Asimismo, se incluyen danzas tradicionales como el “Ritual de enfloramiento y purificación” y la del “Kununú”, lecturas en lenguas originarias, un taller de barro policromado y una expo venta artesanal.

Participarán artistas, grupos y gestores culturales como Daniel Humberto Vargas Serna, Zuani Cristóbal, Silvia Rivera Marín, Alberto Becerril Cipriano, Karina Hernández García, Matías Méndez Lobato, Rosendo Valencia García, Jorge Mercado Castillo, el Trío Huasteco Femenil “Reinas de la Huasteca”, el Coro Infantil Juvenil del municipio de Altepexi y la Compañía “Tierra Mestiza”.

La información detallada de cada una de las actividades está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Arte y Cultura: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), Instagram (@culturagobpuebla) y X (@CulturaGobPue).


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter