¡Síguenos!
TwittearVisitas: 88
• La medida busca frenar el maltrato y garantizar empleos dignos
• Sanciones firmes y alternativas laborales acompañan la transformación
El Gobierno de San Martín Texmelucan ha decidido cambiar el rumbo. A partir de la próxima publicación en el Diario Oficial del Estado, queda prohibido el uso de animales en la recolección de residuos. Así lo aprobó el Cabildo, por unanimidad.
Con las reformas al Bando de Policía y Gobierno, el municipio suma un esfuerzo firme por el bienestar animal y reconoce que los animales de tiro no deben formar parte del sistema de limpieza urbana.
La situación es preocupante: los animales son forzados a trabajar en condiciones insalubres, sin descanso ni cuidados mínimos. Esta práctica, aunque tradicional, ya no es aceptable desde un enfoque de derechos.
El alcalde Juan Manuel Alonso, en conjunto con regidores y la síndica municipal, subrayó que esta medida también apunta a la justicia laboral, ofreciendo una reconversión con dignidad a quienes han vivido de esta actividad.
Las personas que persistan en el uso de animales enfrentarán multas entre 15 y 30 UMA o arresto de hasta 36 horas. Además, los animales serán protegidos por el gobierno local.
"No se trata de culpar, sino de transformar", afirmó el edil.
La estrategia busca construir una ciudad más humana, moderna y empática con todos sus habitantes, incluyendo los no humanos.