Lo mas relevante
En: Economía  //
Plaga obliga a EE. UU. a frenar importación de ganado mexicano otra vez Especial

Plaga obliga a EE. UU. a frenar importación de ganado mexicano otra vez

AMEG respalda medidas sanitarias y pide estrategia integral contra el gusano barrenador

¡Síguenos!
Visitas: 215
  • Nuevo caso de GBG obliga a cerrar frontera sur

  • Veracruz concentra foco de infección detectado por Senasica

  • Productores refuerzan protocolos en sus corrales

  • AMEG llama a combatir el medio de contagio, no solo el brote

La exportación de ganado mexicano a Estados Unidos vuelve a detenerse. El 10 de julio, tras un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (GBG) detectado por Senasica en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, el gobierno estadounidense cerró nuevamente los puertos fronterizos al comercio pecuario.

La medida, anunciada por la secretaria Brooke L. Rollins, ocurre apenas días después de una reapertura parcial que comenzó el 7 de julio con el puerto de Douglas, Arizona.

En respuesta, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) difundió un comunicado donde reconoció el esfuerzo técnico de las autoridades mexicanas y ratificó su colaboración. Su presidente, Jesús Brígido Coronel, enfatizó que los ganaderos cuentan con infraestructura para detectar y tratar casos sin que salgan de sus instalaciones.

La identificación en nuevas localidades muestra que el monitoreo funciona, pero debe fortalecerse”, señaló la organización, destacando que las inspecciones se han intensificado y permiten trazar los focos con mayor precisión.

El nuevo caso se encuentra a 595 km de la frontera con EE. UU., una distancia significativa, aunque preocupante, según el Departamento de Agricultura estadounidense.

Mientras tanto, cifras oficiales indican que entre el 24 de junio y el 6 de julio, los casos activos de GBG disminuyeron un 22.7%, según el secretario Julio Berdegué, lo que prueba avances, aunque no los suficientes para evitar este nuevo cierre.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter