¡Síguenos!
TwittearVisitas: 175
🔹 Solo afecta a dos bancos y una casa de bolsa
🔹 ABM celebra prórroga para transición ordenada
La Asociación de Bancos de México (ABM) pidió no generalizar la investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa mexicanas, al precisar que se trata de un caso limitado y acotado que no representa riesgo para el sistema financiero nacional.
Durante una conferencia de prensa este miércoles, Emilio Romano, presidente de la ABM, fue claro: “Las autoridades de ambos países nos confirmaron que la indagatoria se refiere exclusivamente a estas tres entidades. No hay más implicados”.
Romano también explicó que la medida impuesta por FinCEN —la red de control financiero de EE.UU.— es de carácter administrativo y solo aplica a bancos estadounidenses y operadores de dinero vinculados con dichas entidades mexicanas.
En cuanto al impacto para los clientes en México, aclaró: “No hay ninguna restricción ni para personas físicas, ni morales, ni para otras instituciones mexicanas”. La actividad financiera sigue sin alteraciones.
Frente a las advertencias de firmas como Fitch, que han alertado sobre potenciales efectos reputacionales, Romano recalcó: “El sistema bancario mexicano es muy sólido. Estas dos entidades representan menos del 2 % del sistema. No ha habido corridas ni señales de crisis”.
El próximo 4 de septiembre de 2025, cesarán las operaciones solo entre bancos estadounidenses y las entidades involucradas, gracias a una prórroga de 45 días solicitada por la ABM en conjunto con la Secretaría de Hacienda.
Además, se fortalecen los protocolos de prevención de lavado de dinero, ya que, según Romano, “esto nos obliga a redoblar esfuerzos en el monitoreo de riesgos. Estamos preparados”.