¡Síguenos!
TwittearVisitas: 194
🔹 México y la UE buscan evitar la medida mediante diálogo diplomático
🔹 Mercados y demócratas reaccionan con preocupación ante la incertidumbre comercial
La Casa Blanca confirmó este domingo que los aranceles del 30 % anunciados por Donald Trump a productos de México y la Unión Europea son más que una táctica de presión. Son una realidad inminente si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, aclaró en ‘This Week’ de ABC:
“Estos aranceles son reales, si el presidente no obtiene un acuerdo que considere bueno… las conversaciones siguen.”
Trump notificó por carta a Ursula von der Leyen y Claudia Sheinbaum el mismo sábado sobre la medida.
Von der Leyen, desde Bruselas, anunció que las contramedidas se aplazan hasta agosto, apostando por el diálogo. Sheinbaum, por su parte, apeló a su “experiencia y cabeza fría”, confiando en lograr un acuerdo. Enlace a fuente
El congresista Tony Gonzales (Texas) advirtió que su región puede verse afectada, pero ve en la carta de Trump una posibilidad de acuerdo con México, sobre todo en temas de migración y fentanilo.
La respuesta fue inmediata:
Dow Jones cayó 200 puntos
S&P 500 y Nasdaq bajaron 0.5 % y 0.6 % respectivamente
México fue el mayor socio comercial de EE.UU. en 2024, con más de 506 mil millones de dólares en exportaciones, según la USTR.
La senadora demócrata Maria Cantwell advirtió que:
“Estamos en un verano interminable de guerra comercial… los puertos ya caen 20 % en flujo.”
Con información de EFE